Espera nuestro
LIBRO
Próximamente
Espera nuestro
LIBRO
Próximamente
Home / Los que saben / Doris Peñalosa
Cuando hablamos de Mompox, la filigrana y el trabajo orfebre hacen parte de su intrínseca de su historia.
Llegamos a Doris después de ver en cada esquina joyerías y trabajo de filigrana, pero el camino y los momposinos nos llevaron donde una luchadora, donde una mujer que entrega en cada pieza de joyería sus sentimientos, pues asegura que cada pieza que elabora tiene una historia y depende del estado anímico, de los sentimientos, algunas veces alegre, otras bohemias, otras tristes y muchas veces mezcladas. El trabajo depende de lo que corre por dentro del orfebre al momento de moldear un lingote y llevarlo a una pieza de arte.
Doris trabaja en familia, con su esposo hace 17 años. Cuenta que en el comienzo todo el trabajo orfebre y de filigrana en mompox se hacía con oro, ya que fueron puerto fluvial de los españoles y era allí donde almacenaban el oro y por este servicio les dejaban el 5% de éste. Fue por esto que decidieron traer maestros Españoles que conocían la técnica por medio de la comercialización árabe, (la filigrana es una técnica árabe) y fue allí donde se empezó a trabajar con los nativos de mompox esta técnica. Sin embargo en un principio solamente se les enseñaba el trabajo pesado y no la elaboración y la parte artesanal, dado que esta parte solo podía hacerla el maestro tras un velo sin que nadie pudiera verlo para conservar ellos el poder de la técnica.
¿Cómo lograron aprenderlo? Gracias al amor, pues hubo maestros que se enamoraron de nativas, y fue así como el amor logró que compartieran su conocimiento y lograran ser lo que son hoy en día, unos y artesanas de filigrana momposina. Es por esto que sus tejidos están muy conectados con el amor, con la fauna, la naturaleza y la arquitectura española.
En su taller cada artesano es responsable de la totalidad del trabajo, es decir que cada uno hace el hilo, moldea el lingote, diseña la pieza, la ensambla, la calienta, y la termina Es por esto que que cada pieza cuenta una misma historia y no varias, pues aseguran que cada pieza depende de el estado de ánimo y sentimental del artesano. Allí radica la belleza de este arte, la pasión y el sentimiento de una técnica centenaria que le da vida e identidad a un pueblo entero.
otros
personajes