Espera nuestro
LIBRO
Próximamente
Espera nuestro
LIBRO
Próximamente
Home / Los que saben / Doña Conchita
Es la maestra que les enseña a las jóvenes a tejer la tradición de los Wayuú.
Desde los 5 años empezó a tejer, manteniendo la historia y la tradición Wayuú con cada puntada. Cada tejido tiene una significado, los símbolos y estilos diferentes cuentan cada uno una historia completa. "Nací en la sequía, vivi en sequía y moriré en la sequía" nos cuenta doña Conchita mientras teje una mochila con su aprendiz sentadas en la mitad del desierto de la Guajira, justificando su arte como una de las pocas opciones de supervivencia que una mujer Wayuú puede tener, pues viviendo con tan pocos recursos naturales, las artesanías han sido y serán una de las pocas fuentes de ingresos monetarios a las que pueden acceder. Por eso su saber es tan importante, pues abarca el sustento de una región, mantiene la tradición de un pueblo y asegura su existencia en el tiempo. Ver este arte es increíble, es verla a ella con su aprendiz semanas enteras sentadas frente al mar con el viento seco de desierto en su cara y bajo una pequeña sombra de yotojoro para completar lo que uno ve como una simple mochila, pulseras o si le sumas unas semanas un hermoso chinchorro. Es paciencia, tradición, años de perfeccionar una técnica, un estilo y la alucinante calma con que se toma cada hora para lograr resultados hermosísimos. Eso es doña Conchita, la increíble responsabilidad que sus manos cargan y su arte que dice tanto de un pueblo remoto, lejano y que sobrevive con tan poco.
otros
personajes